Diferencias entre PeruRail e Inca Rail: ¿cuál elegir?

Diferencias entre PeruRail e Inca Rail: ¿cuál elegir?

¿Estás planificando tu viaje a Machu Picchu y no sabes si elegir PeruRail o Inca Rail? Aunque ambas empresas ofrecen servicios similares, hay detalles clave que vale la pena conocer antes de decidir. En esta guía te contamos todo lo necesario para ayudarte a tomar la mejor elección según tu tiempo, presupuesto y comodidad.



Servicios y tipos de trenes

Interior del tren The First Class – Inca Rail

¿Qué tipos de tren ofrece PeruRail?

PeruRail ofrece varios tipos de tren para viajar a Machu Picchu, cada uno con características y precios distintos. Entre los más conocidos están el Expedition, que es la opción más económica con servicios básicos y ventanas amplias; el Vistadome, que tiene ventanas panorámicas, asientos más cómodos y un servicio a bordo más completo; y el Hiram Bingham, que es el tren de lujo con coche comedor, bar y observatorio, además de un menú gourmet y música en vivo.

También cuentan con el tren Sacred Valley, que parte desde Urubamba y está diseñado para quienes buscan una experiencia diferente en medio del valle. Todos los trenes de PeruRail están diseñados para brindar seguridad y confort durante el viaje, la elección dependerá del presupuesto y tipo de experiencia que el viajero desee tener.

¿Qué trenes tiene Inca Rail y en qué se diferencian?

Inca Rail también ofrece varias categorías de tren hacia Machu Picchu. Las opciones principales son el The Voyager, que es la alternativa más accesible, con asientos cómodos, ventanas amplias y música ambiental; el The 360°, que cuenta con ventanas más grandes, coche observatorio y snacks a bordo; y el First Class, que brinda un servicio más exclusivo con menú gourmet, cócteles y detalles personalizados.

Su opción más lujosa es el Presidential Service, diseñado para viajes privados con atención personalizada, coche comedor y servicio completo. La diferencia entre los trenes radica principalmente en el nivel de comodidad, servicios incluidos, diseño del vagón y precio, permitiendo al viajero elegir según sus preferencias y presupuesto.

¿Cuál es el tren más cómodo para ir a Machu Picchu?

El tren más cómodo para ir a Machu Picchu dependerá de lo que el viajero busque en su experiencia, pero entre los más destacados están el Hiram Bingham de PeruRail y el First Class de Inca Rail. Ambos ofrecen asientos espaciosos, servicios gourmet, entretenimiento y un trato más exclusivo durante el viaje, ideal para quienes buscan lujo y tranquilidad.

Sin embargo, si se desea una opción intermedia entre comodidad y precio, el Vistadome de PeruRail y el The 360° de Inca Rail son excelentes alternativas. Ambos cuentan con ventanas panorámicas, snacks, atención a bordo y buen confort en los asientos, ideales para disfrutar del paisaje sin gastar tanto como en las opciones más lujosas.

¿Hay trenes de lujo o panorámicos en ambas empresas?

Sí, tanto PeruRail como Inca Rail ofrecen trenes de lujo y trenes panorámicos. En el caso de los trenes panorámicos, el Vistadome de PeruRail y el The 360° de Inca Rail son las opciones más buscadas, ya que cuentan con ventanas amplias, techo de vidrio y espacios para disfrutar mejor del paisaje durante el recorrido.

En cuanto al lujo, el Hiram Bingham de PeruRail es uno de los trenes más exclusivos del país, con servicio de primera clase, comida gourmet, bar y música en vivo. Por su parte, Inca Rail ofrece el First Class y el Presidential Service, ambos con experiencias más privadas, platos a la carta y servicios personalizados que destacan por su elegancia y atención al detalle.


Rutas y horarios disponibles

Tren de PeruRail retornando de Aguas Calientes a Ollantaytambo

¿Desde dónde salen los trenes de PeruRail e Inca Rail?

Los trenes de PeruRail salen principalmente desde tres estaciones: San Pedro (Cusco), Poroy y Ollantaytambo. La estación de Poroy se usa sobre todo en temporada seca (abril a diciembre), mientras que San Pedro, en el centro de Cusco, tiene salidas limitadas. La más común y operativa todo el año es Ollantaytambo, ubicada en el Valle Sagrado, desde donde salen la mayoría de trenes.

Inca Rail, por su parte, también opera principalmente desde Ollantaytambo, aunque ofrece un servicio bimodal (bus + tren) desde Cusco, que parte en bus desde la estación de Wanchaq o desde hoteles céntricos y conecta con el tren en Ollantaytambo. Esta modalidad es práctica para quienes se hospedan en Cusco y no quieren organizar el transporte por separado.

¿Cuál tiene más horarios disponibles: PeruRail o Inca Rail?

PeruRail tiene más horarios disponibles durante el día, especialmente desde Ollantaytambo. Esto se debe a que cuenta con una flota más grande y varios tipos de trenes, lo que permite ofrecer salidas desde temprano por la mañana hasta entrada la tarde. También opera más rutas y servicios, por lo que suele ser más flexible para adaptarse a distintos planes de viaje.

Inca Rail, aunque con una cantidad de horarios menor, mantiene buenas opciones en las horas clave del día, como salidas entre las 7:00 a.m. y 11:00 a.m. desde Ollantaytambo. Sus horarios están más concentrados y suelen agotarse rápido, por lo que es recomendable reservar con anticipación, sobre todo en temporada alta.

¿Ambas empresas llegan a Aguas Calientes?

Sí, ambas empresas llegan directamente a Aguas Calientes, el pueblo ubicado al pie de Machu Picchu. Esta es la última estación del recorrido ferroviario y el punto de llegada obligatorio para todos los turistas que toman tren hacia la maravilla mundial.

Aguas Calientes es una zona pequeña pero bien equipada para recibir a los viajeros. Tanto PeruRail como Inca Rail operan allí todos los días del año, a través de sus diferentes categorías de trenes, sin importar si se trata de servicios económicos, panorámicos o de lujo.

¿Cuál es mejor si salgo desde Cusco o el Valle Sagrado?

Si sales desde Cusco, ambas empresas ofrecen un servicio bimodal (bus + tren), pero Inca Rail tiene una ventaja al ofrecer más paquetes integrados desde el centro de la ciudad y puntos turísticos clave. Esto facilita el traslado, sobre todo si no quieres preocuparte por encontrar transporte a Ollantaytambo.

En cambio, si ya estás en el Valle Sagrado, como en Urubamba u Ollantaytambo, PeruRail tiene mayor variedad de horarios y frecuencias. Además, tiene una estación propia en Urubamba para el tren Sacred Valley (servicio de lujo), lo que puede ser útil si estás hospedado cerca. La elección dependerá de tu punto de partida y del tipo de experiencia que busques.


Comodidad y experiencia a bordo

snack dentro del tren Vistadome – PeruRail

¿Cuál es más cómodo para viajar?

Ambas empresas ofrecen buenos niveles de comodidad, pero todo depende del tipo de tren que elijas. En las categorías más básicas, tanto PeruRail como Inca Rail ofrecen asientos acolchados, ventanas grandes y un ambiente limpio, aunque Inca Rail suele tener un diseño interior más moderno incluso en sus trenes económicos.

Si buscas más comodidad, los trenes panorámicos o de lujo de ambas empresas destacan. El Hiram Bingham (PeruRail) y el First Class o Presidential Service (Inca Rail) ofrecen asientos más amplios, mejor espacio entre pasajeros, servicio personalizado y un ambiente más tranquilo. Para una experiencia intermedia y cómoda, el Vistadome (PeruRail) y el The 360° (Inca Rail) son excelentes opciones con vistas panorámicas y mayor confort.

¿Qué servicios ofrecen a bordo (snack, guía, música)?

En los trenes estándar como el Expedition o The Voyager, el servicio es básico, y en algunos casos no se incluye snack. Sin embargo, en trenes como el Vistadome (PeruRail) y The 360° (Inca Rail), se ofrece snack, bebida, música ambiental y en algunos horarios, presentaciones culturales a bordo.

En las opciones más exclusivas, como el Hiram Bingham y el First Class, los servicios a bordo son más completos: cócteles de bienvenida, menú gourmet, música en vivo, asistencia personalizada e incluso guía turístico a bordo. Estos trenes están diseñados para brindar una experiencia más inmersiva y relajada durante el trayecto.

¿Hay wifi, baños y ventanas panorámicas?

Wi-Fi no está disponible en la mayoría de trenes de ambas empresas, ni siquiera en los de lujo. La conexión a internet en ruta es limitada debido a la geografía de la zona. Sin embargo, todos los trenes cuentan con baños a bordo, mantenidos en buenas condiciones, especialmente en los servicios de mayor categoría.

Las ventanas panorámicas sí están disponibles en trenes como el Vistadome, The 360°, First Class y Hiram Bingham. Estos trenes tienen techos de vidrio o ventanas amplias que permiten disfrutar del paisaje durante todo el trayecto. Los trenes más económicos también tienen ventanas grandes, pero no en formato panorámico.


Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es más puntual: PeruRail o Inca Rail?

    Ambas empresas cumplen con sus horarios establecidos y operan con puntualidad en condiciones normales. No hay una diferencia clara en este aspecto.

  • ¿Cuál tiene más salidas desde Cusco?

    PeruRail tiene mayor cantidad de salidas desde Cusco, gracias a su servicio bimodal y sus estaciones en San Pedro, Poroy y Ollantaytambo. Inca Rail tiene menos frecuencia.

  • ¿Cuál es más puntual: PeruRail o Inca Rail?

    Ambas empresas tienen buena reputación en puntualidad. Sus salidas están programadas con antelación y suelen cumplir los horarios establecidos, salvo en casos de fuerza mayor como lluvias o bloqueos.

  • ¿Cuál tiene más salidas desde Cusco?

    PeruRail ofrece más salidas desde Cusco, especialmente con su servicio bimodal que combina bus y tren. Además, opera desde varias estaciones, lo que facilita opciones al viajero.

  • ¿Qué empresa llega primero a Machu Picchu?

    El tiempo de llegada depende más del horario y la estación de salida que de la empresa. Tanto PeruRail como Inca Rail utilizan la misma vía ferroviaria, por lo que no hay diferencia significativa.

  • ¿Hay diferencia en el tiempo de viaje entre ambas?

    No. Desde estaciones como Ollantaytambo, el viaje dura unas 2 horas en ambas empresas. Desde Cusco, el tiempo puede extenderse si se incluye el tramo en bus.

  • ¿Qué tren tiene vagones panorámicos?

    Ambas empresas tienen opciones con ventanas amplias y vistas panorámicas. PeruRail ofrece el tren Vistadome, mientras que Inca Rail cuenta con el servicio 360°, ambos pensados para apreciar el paisaje.

  • ¿Es posible combinar ambas empresas en un mismo viaje?

    Sí. Puedes comprar los boletos por separado y usar una empresa para el viaje de ida y otra para el retorno. Esto te da más flexibilidad para ajustar horarios o precios.

  • ¿Cuál es más flexible con los cambios de fecha?

    Ambas permiten cambios con penalización, dependiendo del tipo de boleto adquirido. Sin embargo, PeruRail suele tener más horarios disponibles para facilitar reprogramaciones.

  • ¿Cuál conviene más si viajo con niños o adultos mayores?

    PeruRail es más recomendable por la variedad de horarios y estaciones, lo cual facilita una mejor planificación. Además, sus trenes cuentan con servicios adecuados para mayor comodidad.

  • ¿Cuál es la mejor opción para un viaje romántico o de lujo?

    PeruRail tiene el exclusivo tren Hiram Bingham, ideal para una experiencia clásica de lujo. Inca Rail ofrece opciones más privadas como The Private, con un enfoque moderno y exclusivo.