¿Qué pasa si pierdo mi tren a Machu Picchu? Recomendaciones

¿Qué pasa si pierdo mi tren a Machu Picchu? Recomendaciones

¿Y si justo ese día el despertador no suena? ¿O si el transporte se retrasa más de lo esperado? Perder el tren a Machu Picchu puede parecer una pesadilla para cualquier viajero, especialmente si todo el itinerario gira en torno a esa visita. Pero, ¿qué se puede hacer realmente en esa situación?



¿Qué hacer si pierdo mi tren a Machu Picchu?

Turistas en la estación de trenes de Ollantaytambo

¿Puedo cambiar mi boleto si pierdo el tren?

No, si pierdes tu tren, ya no es posible cambiar el boleto ni reprogramarlo, ya que las empresas como PeruRail e IncaRail consideran el ticket como utilizado una vez que el tren ha partido sin importar el motivo del retraso.

Lo único que puedes hacer es comprar un nuevo boleto, por eso se recomienda llegar con bastante anticipación a la estación para evitar cualquier contratiempo que te impida abordar a tiempo.

¿Existe algún reembolso en caso de no abordar el tren?

Normalmente, si no abordas el tren y no realizaste un cambio con anticipación, no hay derecho a reembolso. Tanto PeruRail como Inca Rail especifican que los boletos no son reembolsables una vez pasada la hora de salida, salvo que se trate de causas de fuerza mayor documentadas.

Si sabes con anticipación que no podrás tomar el tren, lo ideal es hacer la cancelación dentro del plazo establecido (3 días antes de tu fecha de viaje). De esa forma, podrías acceder a un reembolso parcial, siempre sujeto a descuentos por penalidades administrativas.

¿Es posible abordar otro tren el mismo día?

Sí, puedes abordar otro tren el mismo día, pero solo si hay disponibilidad y comprando un nuevo boleto, ya que no permiten subir con el mismo ticket ni hacer un cambio, aunque pagues penalidad.

Lo mejor es acercarte a la boletería lo antes posible y preguntar por los siguientes horarios disponibles, pero si estás en temporada alta podría ser más difícil encontrar espacios libres así que debes actuar rápido.


Alternativas para llegar a Machu Picchu si pierdes el tren

Ruta Hidroeléctrica a Aguas Calientes (Machupicchu pueblo)

¿Qué otras opciones existen para llegar a Machu Picchu?

Además del tren, existen rutas alternativas que combinan transporte en bus y caminatas. La más conocida es la ruta por Hidroeléctrica, que implica tomar un bus hasta Santa Teresa o Hidroeléctrica y luego caminar hasta Aguas Calientes, el pueblo base para Machu Picchu. Es una opción más económica, aunque más larga y cansada.

También existen rutas de trekking como el Camino Inca, Salkantay Trek, Lares Trek y otras opciones de varios días. Estas alternativas suelen ser contratadas con agencias de viaje y requieren una mejor preparación física, pero son ideales si buscas una experiencia más aventurera.

¿Es viable tomar un bus o realizar una caminata alternativa?

Sí, es viable, pero requiere más tiempo y planificación. La ruta por Hidroeléctrica es la más popular entre quienes buscan una opción más económica o no logran conseguir boletos de tren. Desde Cusco se toma un bus hasta Santa Teresa y luego se continúa en vehículo hasta Hidroeléctrica, desde donde comienza una caminata de aproximadamente 2 a 3 horas hasta Aguas Calientes.

Esta alternativa no es recomendable si tienes poco tiempo o si tu visita a Machu Picchu está programada para el mismo día, ya que cualquier retraso podría hacerte perder el ingreso. Además, en temporada de lluvias pueden presentarse deslizamientos en la carretera, lo que implica cierto riesgo.

¿Cuánto tiempo y dinero implican estas alternativas?

La ruta por Hidroeléctrica puede tomar entre 7 a 9 horas desde Cusco hasta Aguas Calientes, considerando el trayecto en bus y la caminata. En cuanto a los costos, el pasaje en bus puede costar entre 60 a 120 soles cada tramo ya sea en la ida o en el retorno, dependiendo de la empresa. Es una opción más económica que el tren, pero más exigente físicamente.

Los trekkings organizados, como el Camino Inca o el Salkantay Trek, tienen precios más elevados porque incluyen alimentación, guías, alojamiento y transporte. Pueden durar de 2 a 5 días, con precios que varían entre los 300 a 1200 dólares aproximadamente, dependiendo de la ruta y los servicios incluidos.


Consejos para evitar perder tu tren

Turistas esperando el tren en la estación de Ollantaytambo

¿Con cuánta anticipación debo llegar a la estación?

Se recomienda llegar al menos 30 minutos antes de la hora de salida del tren. Esto te dará tiempo suficiente para hacer el check-in, pasar los controles de seguridad y ubicar el vagón correspondiente. En temporada alta o si viajas desde Cusco a Ollantaytambo por carretera antes del tren, considera salir con bastante anticipación.

Si llegas muy justo o tarde, podrías perder el tren sin posibilidad de reembolso. Por eso, es mejor prever cualquier contratiempo y estar con tiempo suficiente en la estación, especialmente si viajas desde otra ciudad o distrito.

¿Qué documentos necesito llevar?

Para abordar el tren es obligatorio presentar tu documento de identidad (DNI si eres peruano o pasaporte si eres extranjero). El nombre en el boleto debe coincidir exactamente con el documento presentado. También es necesario mostrar el boleto impreso o en formato digital.

Además, si tienes una entrada a Machu Picchu o un boleto de bus a la ciudadela, es recomendable llevarlos contigo para evitar contratiempos en tu itinerario. Verifica que todo esté en regla antes del viaje para que no haya problemas en los controles.

¿Qué debo hacer si hay retrasos imprevistos?

Si estás sufriendo un retraso imprevisto, como tráfico o problemas con el transporte hacia la estación, intenta comunicarte de inmediato con la empresa de trenes para ver si existe alguna posibilidad de reprogramar. Aunque no siempre es posible, algunas veces permiten cambios con penalidad o pueden darte una solución alternativa.

Si el retraso es causado por la misma empresa ferroviaria (como fallas técnicas o problemas climáticos), ellos te indicarán las acciones a seguir. En estos casos, pueden ofrecerte otro tren, reprogramación o reembolso, dependiendo del motivo del retraso y la disponibilidad del servicio.


Preguntas frecuentes

  • ¿Los niños o infantes pagan boleto de tren?

    Pueden pagar siempre y cuando tengan entre 3 y 17 años de edad. Si el infante es mucho menor, puede ingresar gratuitamente al tren siempre que comparta el asiento con sus padres.

  • ¿Qué incluyen los boletos de tren?

    Para empezar, los boletos de tren te ofrecen la oportunidad de contar con un asiento, evitando que viajes parado o incómodo. Además, dependiendo del tipo de tren, podrías disfrutar de pequeños snacks, coches con vistas panorámicas o incluso coches donde puedas dormir.

  • ¿Cuánto equipaje puedo llevar en el tren?

    Viajero, debes saber que es recomendable viajar muy liviano. Solo está permitido llevar equipaje que no pese más de 5 kg. Si llevas más, no te permitirán subirlo y tendrás que dejarlo en la misma estación de tren como alternativa.

  • ¿Qué servicios ofrece la estación San Pedro?

    La estación San Pedro rara vez está activa y cuenta con un solo punto de llegada, que es el pueblo de Aguas Calientes. Si encuentras este servicio activo, puedes optar por él para tener un recorrido más extenso que el que ofrece la estación de Ollantaytambo.

  • ¿Cuál es la estación de tren más utilizada?

    La estación de tren más usada por casi todos los viajeros es la de Ollantaytambo, que cuenta con salidas frecuentes con dirección al pueblo de Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo) en rutas de ida y retorno.

  • ¿Cuánto tiempo dura el viaje en tren de la estación de Ollantaytambo a Machu Picchu?

    Este es un viaje muy corto; el tramo dura alrededor de 1 hora con 50 minutos. Si eres de los viajeros que quieren llegar más rápido, el tren no podrá hacerlo, ya que siempre mantiene una velocidad estándar a lo largo del recorrido.

  • ¿El tren me deja en Aguas Calientes o en la entrada a Machu Picchu?

    ¡Anota esto! Las vías del tren no llegan hasta la entrada de Machu Picchu. El punto más cercano donde termina su recorrido es en el pueblo de Aguas Calientes, desde donde puedes optar por tomar un bus que tarda aproximadamente 30 minutos o caminar durante 2 horas hasta llegar a la ciudadela.

  • ¿Qué es la estación Hidroeléctrica?

    La estación Hidroeléctrica es conocida por ser uno de los puntos desde donde también salen trenes hacia el pueblo de Aguas Calientes, con un tramo muy corto de aproximadamente 2 horas. Este recorrido es preferido por viajeros que suelen optar por paquetes turísticos como el Machu Picchu by Car.

  • ¿Cuánto tiempo antes debo estar en la estación de tren?

    Viajero, es importante que estés listo y preparado al menos media hora antes del horario de partida de tu tren. ¿Por qué? Porque estos trenes suelen salir exactamente a la hora establecida, y perder tu tren por llegar tarde puede ser un problema realmente grande.

  • ¿Cuánto tiempo toma llegar de Cusco a la estación de trenes de Ollantaytambo?

    Debes saber que ambos puntos están separados por una distancia de aproximadamente 78 kilómetros, por lo que la mayoría de viajeros tarda alrededor de 2 horas en hacer este trayecto.